SILENCIAR CRITICO INTERIOR - AN OVERVIEW

silenciar critico interior - An Overview

silenciar critico interior - An Overview

Blog Article

Pie de foto, Michelle Obama tuvo "todo tipo de preocupaciones y miedos" antes de ir a la universidad.

Cuando somos conscientes de las duras palabras de nuestro crítico interior, podemos distanciarnos de ellas y optar por responder con autocompasión.

Si su crítico interior le está causando una angustia significativa o obstaculizando su vida diaria, buscar ayuda profesional de un terapeuta o consejero puede ser un paso valioso.

Muchos de nosotros nos hemos vuelto expertos en evitar emociones desagradables. Esto se debe a que estamos distraídos de nuestras vidas ocupadas o simplemente no podemos hacer frente y manejar lo que podemos descubrir. El primer paso hacia la autocompasión es tomar conciencia de nuestro mundo interior: lo que nos provoca sentimientos de ira, asco o vergüenza; cómo reaccionamos instintivamente a estas emociones; el contenido (y el timbre emocional) de nuestro diáemblem interno y cualquier bloqueo o resistencia que encontremos.

Contrarresta el diálogo interno negativo con afirmaciones positivas. Estos deben ser personales, creíbles y expresados ​​en tiempo presente. En lugar de pensar: "No puedo manejar esto", afirme: "Soy capaz y he manejado situaciones similares antes".

Reformule los pensamientos críticos en comentarios constructivos. Cambie "Siempre comete errores" por "Los errores son oportunidades para aprender y mejorar".

Los expertos y la crimson interna de inversores de FasterCapital te ayudan en la aproximación, discusiones y negociaciones con VCs

Reconecta tu cerebro y crea un diábrand interno más amable ¿La voz en tu cabeza tiende a ser negativa, demasiado crítica y te desgarra constantemente?

Domina nuestros pensamientos. La negatividad se convierte en un patrón malsano que influye en nuestras acciones, nuestro sentido de confianza y nuestras elecciones.

"Pero después de unos meses en la universidad y lejos de mi casa, estando sola, me di cuenta de que era tan capaz y tenía tanto que ofrecer como cualquiera de mis compañeros".

Una experiencia común es que comenzamos a explorar a nuestros críticos internos y descubrimos que nos criticamos a nosotros mismos incluso por tener un crítico interno.

Por ejemplo, digamos que piensas: "Hoy he sido muy mala con Sara. Soy una mala amiga por comentar los platos sucios que ha dejado en el fregadero". Podrías decir: "No debería haber dicho nada sobre los platos sucios de Sara. Tiene muchas cosas que hacer. Voy a llamarla para disculparme".

De igual more info modo, hemos podido interiorizar el crítico interior a través de figuras de autoridad durante nuestra infancia. Tal vez nos repitieran que no éramos demasiado competentes para esto o aquello, o que nuestra actitud dejaba mucho que desear.

Te ofrezco un par de ejemplos de cómo se construye tu crítico interno para que no te quede la menor duda:

Report this page